La respuesta del Palacio San Martín insiste en exigir a Gran Bretaña que cumpla con "la obligatoriedad de aceptar las resoluciones de las Naciones Unidas para resolver la cuestión Malvinas en forma pacífica".
"La agresividad de las palabras del primer ministro británico ratifican la denuncia realizada por la República Argentina ante las Naciones Unidas sobre la militarización del Atlántico Sur y la posible presencia de armas nucleares introducidas por la potencia colonial", subrayó Cancillería.
Durante una entrevista a la BBC, Cameron sostuvo que es "absolutamente primordial tener jets rápidos y tropas estacionados en las islas" y destacó que su país "dispone de uno de los cinco presupuestos de Defensa más importantes del mundo".
Por eso, la cartera a cargo del ministro Héctor Timerman le solicitó al premier británico que "no utilice los legítimos y pacíficos reclamos" que la Argentina realiza "contra la usurpación de parte de nuestro territorio y en contra del colonialismo como excusa para seguir sosteniendo la industria armamentista en lugar de paliar la severa crisis social por la que atraviesa Europa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.