"Me parece una cargada todo, y obviamente antes de jugar al tarifazo, Macri debería pensar cómo va a gestionar el subte en el corto, mediano y largo plazo", apuntó el legislador del Frente para la Victoria Juan Carlos Dante Gullo. En cuanto a la fecha elegida por Macri para realizar la audiencia pública en la que se debatirá el aumento de tarifas, Gullo indicó que "nos deja con el gustito amargo de que nos está cargando una vez más".
Por su parte, el diputado porteño de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, opinó que "hubiera sido ideal que el jefe de Gobierno convocara para otra fecha, esto no quiere decir que no puedan participar usuarios y consumidores, pero a los legisladores se nos va a complicar, a no ser que Macri vaya a la Legislatura a abrir el período ordinario a las 7 de la mañana".
"El incremento vuelve a no tener sustento técnico, Macri está encaprichado en aumentar la tarifa del subte, aunque es verdad que hay que readecuarla, pero tendría que haber un aumento diferenciado e introducir una tarifa social, el gobierno tiene que ser coherente porque si quiere desalentar el uso del auto particular no puede asfixiar de esta manera a los subtes", señaló Ferraro.
En su defensa del aumento, Ritondo invirtió el argumento e intentó mostra las bondades de que no contemplar una tarifa social: "Ningún aumento es simpático, ni ningún pasajero quiere pagar un centavo más, además el colectivo está al mismo valor para los que no tienen la tarjeta SUBE".
El diputado Fabio Basteiro del bloque Buenos para Todos sostuvo que "están haciendo una puesta en escena de lo que va a terminar en un aumento de tarifa, falta de inversiones y endeudamiento para gasto corriente, lo cual es una locura". "En cuanto a la fecha de la audiencia ahí se demuestra que es una farsa para el gobierno de la ciudad, cuando se trata de un mecanismo de contralor constitucional", afirmó el legislador.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.