"Naciones Unidas daría la bienvenida a un diálogo entre una delegación fuerte y representativa de la oposición y una delegación creíble y fortalecida del Gobierno sirio que pueda tener lugar de acuerdo con una agenda consensuada", indicó la ONU a través de un comunicado.
El líder de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Muaz al Jatib, presentó hace un mes un plan en el que proponía entablar conversaciones con el vicepresidente sirio, Faruq Al Shara, con el fin de lograr el fin del conflicto. El ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, por su parte, manifestó la disposición del Gobierno a iniciar negociaciones con los opositores, pero hasta la fecha nada se ha concretado.
En su encuentro, Ban y Brahimi expresaron su "profunda frustración ante el fracaso de la comunidad internacional de actuar con unidad para acabar con el conflicto, que ha matado a más de 70.000 personas y resultado en un fenómeno de desplazamiento masivo dentro y fuera de las fronteras sirias", según Naciones Unidas.
"En este contexto, el secretario general y Brahimi subrayaron la necesidad de unidad de la comunidad internacional", que debe centrarse "en la búsqueda de una solución política", añadió. Ambos lamentaron que el gobierno y las fuerzas de oposición armadas "sean cada vez más imprudentes con la vida humana" y coincidieron en "la importancia de la rendición de cuentas por crímenes de guerra y de lesa humanidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.