Esta mejora en el intercambio global obedeció al incremento de las exportaciones argentinas en la medida que las compras al país vecino volvieron a registrar una caída interanual de dos dígitos. De esta manera, febrero alcanzó un saldo comercial de superavitario para la Argentina de más de 700 millones de pesos. Los productos que explicaron el incremento de las exportaciones a Brasil fueron naftas, vehículos de carga, trigo en grano, automóviles y autopartes y, gas butano y propano.
Así, Argentina se ubicó tercera en el ranking de los principales vendedores al país vecinos, superada solo por China y Estados Unidos. Las ventas argentinas al principal socio del Mercosur representaron 8,5 por ciento de las importaciones brasileñas en el mes.
Por su parte, las compras de bienes de origen brasileño alcanzaron los 6.500 millones de pesos, reflejando una contracción 24,2 por ciento interanual. La caída de las importaciones desde el país vecino fue por menores compras de gasoil, energía eléctrica, laminados planos, automóviles de pasajeros, mineral de hierro, neumáticos, partes de motores para vehículos y vehículos de carga. Argentina también fue el tercer comprador de productos brasileños, detrás de China y los Estados Unidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.