"Nos enfrentaremos a las cuestiones más importantes: la evangelización y la nueva evangelización de las tierras de tradición cristiana", indicó al diario Il Corriere della Sera el cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez. Por su parte, el cardenal hondureño Andrés Rodríguez Maradiaga sostuvo que el precónclave no podrá ignorar el caso Vatileaks de filtración de documentos secretos del Papa. "Es necesario que se nos informe de cosas sobre las cuales, por la distancia, no tenemos muchos datos", indicó a la cadena pública Rai Due.
Los encuentros permitirán también elaborar el perfil ideal del futuro pontífice, una elección muy difícil debido a la exigencia de las cualidades requeridas: pastor, reformador, de mano dura, garante de la tradición. Entre "congregraciones", conciliábulos y otras reuniones informales, las candidaturas deberían hacerse oficiales.
La elección parece estar muy abierta. Cada uno de los "papables" padece una desventaja: Angelo Scola, cercano al Papa, tiene opciones pero ser italiano le podría frenar. El cardenal de Viena Christoph Schönborn, reformador y exalumno de Benedicto XVI, reúne muchas de las características, pero las controversias en su Iglesia podrían perjudicarle.
América Latina va ligeramente rezagada. El candidato que más destaca es el arzobispo de Sao Paulo, Odilo Scherer, moderado, acreditado por el éxito en su diócesis y que ya trabajó en Roma. Entre los norteamericanos con posibilidades de ser elegidos para reformar la Curia están Sean O'Malley, quien luchó contra la pedofilia en Boston; el brillante y mediático arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan; y el quebequense Marc Ouellet, un gran conocedor de América Latina y teólogo conservador.
En África destacan el ghanés Peter Turkson, el guineano Robert Sarah, discreto y muy apreciado por Benedicto XVI; y el sudafricano Wilfrid Napier, arzobispo de Durban. Mientras que en Asia, el nombre que suena con más fuerza es el del joven arzobispo de Manila, Luis Antonio Tagle, de 55 años. Este teólogo y pastor es muy apreciado, pero podría ser considerado demasiado joven y muy alejado de los centros del poder.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.