"El año pasado cuando el gobierno porteño aumentó el precio del subte de 1,10 a 2,50 pesos la cantidad de pasajeros se redujo de 1.200.000 a 900 mil por día y, ahora, con el nuevo incremento, estimamos que disminuirá en una cifra similar", estimó Pianelli.
El dirigente gremial agregó que los más afectados por el incremento de la tarifa serán "los usuarios cautivos del subte en la Ciudad, como por ejemplo quienes utilizan la línea `E´ para ir de Boedo al microcentro, o los que combinan el subte con otros transportes, por ejemplo los que toman el (tren) Sarmiento hasta Once y luego la línea `A´ para ir al centro".
Por otra parte, el metrodelegado remarcó que con el aumento, que regirá a partir del 15 de marzo, según anunció ayer el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo, "colapsarán los colectivos porque mucha gente va a pasar a utilizar ese medio de transporte que costará la mitad" y recordó que "el subsidio del colectivo no lo paga el gobierno de la Ciudad sino el de la Nación".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.