Las dos Coreas continúan técnicamente en guerra tras el armisticio que puso fin a la contienda en los años 50, pero que no tiene el nivel de tratado de paz. Sin embargo, desde entonces han mantenido una convivencia tensa pero sin enfrentamientos bélicos.
El 12 de febrero pasado el régimen norcoreano realizó su tercera prueba nuclear subterránea, tras las llevadas a cabo en 2006 y 2009, lo que desató la condena de la comunidad internacional y probablemente suponga la aplicación de nuevas sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU que se reúne hoy.
Tras la prueba nuclear de febrero, Pyongyang ya amenazó con la "destrucción total" a Corea del Sur en caso de que siguiera adelante con las maniobras militares conjuntas anuales que inició en la región con Estados Unidos el pasado 1 de marzo y que durarán hasta el 30 de abril.
"Cuando los ejercicios bélicos (de Seúl y Washington) alcancen su fase principal después del próximo 11 de marzo, el acuerdo de armisticio de la guerra coreana llegará a su fin", aseguró el comunicado del ejército norcoreano publicado hoy por la agencia oficial KCNA.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.