Los maestros marcharon por el ancho de la avenida 7, entre 44 y 51, hasta calle 6, entre 51 y 53, sede de la gobernación, donde fue desplegado un vallado policial, con banderas y lápices inflables con las siglas de los cinco sindicatos que componen el Frente, que unifica a los cinco sindicatos más fuertes del sector y cuyos representantes. Los docentes insistieron en que la única vía para destrabar el conflicto es que la gestión de Scioli acerque su oferta al 30 por ciento que ellos demandan.
Baradel apuntó que "el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene una oportunidad para resolver el conflicto docente en los próximos tres días", en una conferencia de prensa ofrecida en la Ciudad de Buenos Aires, y había adelantado que "la caravana de maestros será histórica".
Por su parte, el gobernador pidió a un grupo de intendentes de la provincia "ayuda" y "acompañamiento" para que expliquen el conflicto con los sindicatos docentes. "Hace cinco años que venimos trabajando juntos y saben que somos un gobierno que busca incansablemente el consenso, pero cuando las cosas llegan a los términos que están llegando yo necesito el acompañamiento", advirtió Scioli.
"No puede ser que 4 millones y medio de chicos con los 320 mil docentes estén en esta situación", remató Scioli durante el acto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.