Al ser consultado sobre si cree la versión de Carrió, Macri respondió: "De ninguna manera. No creo en eso, creo en el Presidente de la Corte, que está defendiendo la independencia de la Justicia y que ha reclamado con claridad y con firmeza los puntos que estamos todos de acuerdo que son estas tres de las seis reformas que se plantean y que van en contra del funcionamiento del Poder Judicial".
Por su parte, el presidente del bloque radical, Ricardo Gil Lavedra, dijo que tiene "un excelente concepto" del Máximo Tribunal, y consideró que "no puedo pensar que la Corte entregó algo a cambio" por los cambios en los proyectos de reforma judicial. "¿Qué va a entregar la Corte a cambio? ¿Un fallo? Sinceramente yo no creo nunca eso de la Corte. Descarto absolutamente que pueda haber alguna transacción de este tipo porque sería una cosa terrible. Ya no habría nada en qué creer", añadió.
En tanto, la diputada del peronismo opositor Graciela Camaño dijo no estar de acuerdo con Carrió al igual que Francisco De Narváez, quien dijo que "para denunciar hay que poder demostrar". "Que pueda haber conversaciones, es legítimo, pero si hay un pacto y hay evidencia de ello, ella debería denunciarlo y debería proveer las pruebas", expresó en alusión a Carrió.
El presidente de la comisión de Justicia, Jorge Yoma, aseguró que "no tengo dudas de la honorabilidad de todos los jueces de la Corte Suprema de Justicia y de la honestidad intelectual en cada uno de sus fallos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.