Luego del encuentro, la Secretaría de Gobernación informó, a través de comunicado, que los partidos "se comprometieron a reanudar el diálogo para seguir avanzando en la agenda de reformas presentada el 2 de diciembre de 2012", el Pacto por México, un acuerdo de concertación política entre los tres mayores partidos y el gobierno para sacar adelante una serie de reformas, entre ellas la fiscal y la energética.
Según el comunicado, los partidos acordaron trabajar en un mecanismo, con participación de la sociedad civil, para evitar que se usen programas sociales con fines electorales. Al mismo tiempo, los dirigentes políticos reafirmaron su convicción de que la agenda de reformas debe estar "por encima de los intereses partidistas" y que se debe continuar "la ruta de los acuerdos".
La semana pasada la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, destituyó a siete funcionarios del área, pero el PAN y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática consideraron que la respuesta oficial había sido tibia y solicitaron la separación de Robles y del gobernador de Veracruz, el priista Javier Duarte, mientras se realizan las investigaciones del caso.
La crisis obligó a Enrique Peña Nieto a cancelar ayer un acto donde iba a anunciar una reforma financiera. Ahora los firmantes del Pacto se comprometieron a "garantizar la limpieza de los procesos electorales (el 7 de julio 14 estados elegirán representantes y autoridades municipales y, en uno de ellos, Baja California, también se elegirá un nuevo gobernador), el cumplimiento de la ley y el castigo de los delitos que se cometan para darle certidumbre a la población".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.