Valle apuntó que el silencio del gobernador De la Sota es una actitud "contradictoria" con lo que declama en el decreto firmado el viernes con el presunto objetivo de garantizar la libertad de expresión. La docente precisó a Télam que dio su parecer diciendo que estaba a favor de la aplicación y vigencia plena de la norma jurídica y que el conflicto con el Grupo Clarín tenía que ver con "intereses políticos y económicos", no obstante "he planteado las posturas de las dos campanas" para que "sean los mismos alumnos que sacaran sus conclusiones en base a su propio razonamiento", resaltó.
A partir de esa clase comenzó a recibir "agresiones y hostigamientos" a través de las redes sociales y en la misma clase, tanto de los alumnos como de otras personas que supone utilizaban falsas identidades. Posteriormente recibió el telegrama de despido sin causa y cuando fue a preguntar a las autoridades del colegio sobre los motivos de la cesantía, el representante legal le respondió que sus ideas políticas "no se adecuan al perfil" de la institución educativa.
"En ningún momento he bajado una línea política al alumnado, solamente he respondido a una inquietud y he fijado mi posición. Yo tengo honestidad intelectual y lo digo, eso no es hacer apología", dijo la docente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.