En tanto, Jmelnitzky destacó el último dictamen del fiscal Alberto Nisman, en el que se robustecieron las sospechas en torno al papel jugado por los funcionarios de la Embajada de Irán.
Sofía Guterman, por su parte, representante de los familiares de las víctimas, señaló que "la bomba no sólo destruyó vidas y bienes sino también el derecho a la verdad y la justicia", y recordó la denuncia del expresidente Néstor Kirchner ante las Naciones Unidas por la negativa de Irán a colaborar con las investigaciones de la justicia argentina. Criticó el memorándum firmado por el canciller Héctor Timerman con su par de Irán y aseguró que de aquella "lucha inclaudicable contra el terrorismo" invocada por Kirchner hasta el momento de la rubrica del entendimiento "sólo cambió la dirección del viento". "No permitiremos que Irán siga escupiendo sobre nuestros muertos", sostuvo.
Además, Guterman agregó que el memorándum no es un pacto entre países sino "entre un agredido y un agresor", y comparó el entendimiento con Irán con un acuerdo entre las víctimas del terrorismo de Estado y los represores de la última dictadura militar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.