El político expresó su satisfacción por los resultados obtenidos el domingo a nivel nacional, y señaló que si se suman los votos obtenidos por frentes donde la UCR participó, más las provincias donde fueron solos, suman "cinco millones de votos, lo que significa para la UCR un crecimiento del 170 por ciento".
Por eso, Barletta sostuvo que las primarias del domingo sirvieron "como herramienta en lugares donde había más de una pretensión en términos de candidatura", pero también "fueron útiles" para medir "cómo están realmente las cosas más allá de lo que podemos suponer".
El titular de la UCR señaló que para la UCR "es una decisión tomada conformar alianzas o frentes", y explicó que el motivo no es sólo por cuestiones electorales, sino porque están "convencidos" de que es "imprescindible" a partir de "la crisis de los partidos políticos, después del 2001".
El titular de la UCR asumió que "alguna vez fracasó" esta iniciativa, en referencia a la experiencia de la Alianza encabezada por el expresidente Fernando de la Rúa que desembocó en la crisis social, económica y política, pero citó el contraejemplo de Santa Fe, donde el radicalismo fue en un frente con la Coalición Cívica-Ari, Libres del Sur, Socialismo y Democracia Progresista" con "excelentes resultados".
Ayer, Barletta encabezó un encuentro de todo el partido, precisó que el radicalismo ganó en "siete provincias", entre ellas Mendoza, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Santa Cruz, y que hizo buena elección en Capital Federal "con UNEN", y con otras alianzas "en Chaco, Misiones y Formosa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.