Domínguez sostuvo que el fallo de la Corte que declara constitucional a la Ley de Medios significa "la democratización de la palabra y de la imagen" y destacó que antes de su sanción en las dos cámaras del Congreso "recorrió todos los espacios de la sociedad civil para obtener su legitimación social", mientras que ahora "ha concluido con su legitimación jurídica".
En tanto, Mariotto consideró que "los argentinos vamos a ejercer ahora un derecho que ni siquiera sabíamos que nos pertenecía, que es el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión" y convocó a la ciudadanía a "reconocer el coraje cívico de Cristina y Néstor Kirchner, quienes se plantaron con espíritu democrático sabiendo que serían objeto de infamia por parte del monopolio".
También se refirió al fallo de la Corte el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, quien aseguró que el Justicialismo está a favor "de un capital al servicio de la actividad económica para su humanización. Un capital al servicio de la economía y del bienestar, a diferencia del que se erige en oligarquía para disputarle el poder al Estado que emana de la voluntad popular".
Por su parte, Graciana Peñafort, una de las abogadas que integró el equipo jurídico que representó al Estado Nacional en las audiencias de la Corte, concluyó que la medida "significa que las instituciones y la democracia funcionan".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.