"Hace medio siglo, Estados Unidos estaba de luto por la pérdida de un extraordinario servidor público", advirtió Obama a través de un comunicado. Antes de la ceremonia central en Dallas, la ciudad donde fue asesinado, veteranos, militares y civiles visitaron el Cementerio de Arlington, donde un grupo de gaiteros, como los que tocaron el día de su funeral y como los Kennedy -asesinado por Lee Harvey Oswald poco después del mediodía del 22 de noviembre de 1963- invitaba siempre que podía a cenas y eventos presidenciales, irrumpieron en el camposanto en el que yacen 300.000 soldados estadounidenses, muertos en las distintas guerras que entabló Estados Unidos a lo largo de su historia.
"Con su amplia visión y alto pero sobrio idealismo, el presidente Kennedy instó a toda una nación a mostrar su grandeza. Hoy, honramos su memoria y celebramos su huella perdurable en la historia del país", agregó Obama.
JFK, quien será recordado por la creación de los Cuerpos de Paz, el lanzamiento del programa espacial para llegar a la Luna y por haber evitado un conflicto armado con la exURSS durante la crisis de los misiles en Cuba, fue declarado muerto 3 horas después de recibir dos disparos en Dallas, Texas, cuando circulaba en un auto descapotable junto con su mujer, durante una visita oficial a la ciudad.
En su comunicado, Obama afirmó que aunque la vida de Kennedy "quedó dramáticamente acortada", su filosofía "vive en las generaciones a las que inspiró: voluntarios que hacen de embajadores por la paz en lejanos rincones del mundo o científicos e ingenieros que buscan nuevas fronteras ante dificultades imposibles". "Hoy y en las décadas que vienen, avancemos en su legado. Enfrentemos los retos de hoy atrayendo el espíritu que encarnó: ese carácter valiente, resistente, genuinamente estadounidense que siempre ha llevado a nuestro país a desafiar los retos, escribir nuestro propio destino y hacer del mundo un lugar nuevo", apuntó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.