La reformulación de la imputación, dictada por el juez Javier Río, que se orienta al delito de homicidio agravado por femicidio agravado y por criminis causa, explica que Angeles, "a fin de evitar ser accedida carnalmente, se protegió su zona genital con ambas manos.
"El compareciente (Mangeri), en su intento de penetrarla, trató violentamente de quitarlas de allí, lo que le provocó a la damnificada lesiones en el dorso de ambas manos", describe la documentación.
Entre los elementos de cargo contra Mangeri, el juez confirmó lo que había adelantado esta agencia: hay ADN del portero "en los dedos índice, anular y mayor" de Angeles, pero también en la soga con la que fueron atados sus tobillos.
En esa soga -añadió Ríos- "quedaron rastros genéticos del compareciente y se halló, además, un cabello de características morfológicas similares al suyo".
De esta manera, el magistrado adecuó el procesamiento a las nuevas imputaciones: abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado en concurso real, con el delito de femicidio también agravado por haber sido cometido criminis causae, es decir, para encubrir otro delito.
Había sido la querella, encabezada por el abogado Pablo Lanusse, la que insistió en que se avanzara en la hipótesis de un ataque sexual no concretado, pese a que la autopsia había dicho que ese intento de abuso no existió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.