Se trata de un grupo de vecinos que había construido viviendas precarias en un terreno junto a las vías del ferrocarril Belgrano, casi en el cruce con la avenida Salguero, bautizado "Villa Nylon". Los manifestantes, quienes cortaron la circulación de la autopista en dirección al Obelisco, afrontan elevados alquileres y exigen la asistencia del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para “poder construir viviendas” en el predio ocupado o en la Villa 31 bis, ya que “hay muchas mujeres con hijos, sin trabajo y sin un techo”.
El 3 de diciembre de 2013, Gonzalo Mórtola, coordinador general del programa de Mejoras de las Villas 31 y 31 bis, se acercó hasta el corte y convocó a los manifestantes a una mesa de diálogo, pero hasta ahora los vecinos no recibieron una respuesta favorable.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.