El titular de la AFSCA sostuvo que "Clarín tuvo que empezar a entender que la Argentina tiene reglas y las tienen que cumplir". "La ley no se puede cumplir de a pedacitos, hay que cumplirla integralmente. El plan de adecuación es una parte y el tema de la grilla es otra parte", subrayó el funcionario.
Por otra parte, Sabbatella señaló que "si bien, en principio, el plan de adecuación voluntaria (presentado por el Grupo Clarín) cumpliría con las exigencias de la ley antimonopólica, en cuanto a la división necesaria para que todos tengan un tamaño adecuado, que no genere competencia desleal o ventajas comparativas sobre el resto, la propuesta aún no fue tratada por el Directorio del AFSCA", y anticipó que el organismo "lo va a estudiar en las próximas reuniones, junto a otros diez planes que también esperan definición, entre los que se encuentran TELEFE, Prisa, Telecentro y Grupo Uno".
El funcionario puntualizó además que "en estos días vamos a tener todos los dictámenes técnicos y jurídicos para convocar al Directorio y analizarlos". "No puedo adelantar cuál será la opinión del Directorio en relación a los planes de adecuación, pero puedo decir que, si Clarín quiere cumplir voluntariamente con la ley, también debe cumplir con las demandas del AFSCA y de la Justicia sobre la grilla de cable", resumió Sabbatella.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.