Para Lombardi "es grave" que no se haya comprendido "la naturaleza específica de la Santa Sede", ya que es "una realidad diferente a la del resto de los Estados". "¿No son capaces de entenderlo o no lo quieren entender?", se pregunta en un artículo publicado en la web de Radio Vaticano.
"Se ha dado mayor atención a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con prejuicios negativos hacia la Iglesia católica y a la Santa Sede, que a la posición de ésta, firmante de la Convención y que siempre ha estado disponible a un profundo diálogo con el Comité", asegura Lombardi, quien afirma que es "típico" de estas organizaciones "no reconocer todo lo que ha hecho la Santa Sede y la Iglesia en los recientes años, como reconocer errores, renovar las normativas y desarrollar medidas formativas y preventivas".
"Lo más grave" para el jesuita, director de Radio Vaticano, es que "las observaciones han ido más allá de sus competencias e interfieren en las posiciones doctrinales y morales de la Iglesia católica, dando valoraciones morales sobre la concepción, el aborto o la educación en las familias y la visión de la sexualidad humana".
El portavoz del Vaticano añade que "el tono, el desarrollo y la publicidad dado al Comité y a su documento son absolutamente anómalos respecto al normal procedimiento con otros países". Más adelante, Lombardi asegura que no hay "enfrentamiento" alguno entre Naciones Unidas y el Vaticano, y que la Santa Sede continuará su compromiso para que se aplique la Convención de Derechos de la Infancia.
En el informe, la ONU critica al Vaticano por no haber reconocido nunca "la amplitud de los crímenes" de abuso sexual contra niños por parte de sacerdotes y le acusa de adoptar "políticas y prácticas que llevaron a la continuación de los abusos y a la impunidad de los responsables". El Comité también afirma que el Vaticano no tomó "las medidas necesarias" para atender estos casos y proteger a los menores, y se pide que se entregue a la Justicia a los responsables de estos crímenes.
Naciones Unidas reprueba severamente al Vaticano por sus actitudes hacia la homosexualidad, la planificación familiar y el aborto, y pide que se revisen sus políticas para asegurar que se protejan los derechos de los niños y su acceso a la salud.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.