El comunicado del Palacio de Hacienda precisa que la propuesta presentada por la Argentina busca "fomentar los flujos de inversión que recibe el país con el objetivo de afrontar nuevos desafíos, luego de un período de diez años de crecimiento económico elevado y sostenido".
Durante la mañana, en declaraciones formuladas a la prensa en París, la secretaría general del Club, Clotilde L`Angevin, precisó que la primera negociación formal entre Argentina y los acreedores tendrá lugar en la semana del 26 de mayo.
Además, tras recordar la propuesta formulada por la Argentina en enero, L`Angevin indicó que los acreedores "discutieron la propuesta en enero y febrero, pidieron algunas aclaraciones y, en base a una propuesta revisada, hemos invitado al Gobierno a venir a negociar a París".
La negociación con el Club de París se inscribe dentro de un largo plan de reestructuración de la deuda privada que el país lleva adelante desde 2005, cuando logró una aceptación de cerca del 93 por ciento de sus acreedores de bonos.
En 2006, Argentina canceló de manera anticipada todas su obligaciones con el FMI como parte del proceso de desendeudamiento llevado adelante. Esto permitió que la deuda se redujera de un monto equivalente al 166 por ciento del PIB en 2002 a alrededor del 45 por ciento en la actualidad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.