Al finalizar la marcha, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, consideró que la decisión del ejecutivo provincial es "un error político y acentúa la conflictividad" y pidió que el gobernador Daniel Scioli "reoriente la energía gastada en hacer anuncios y convoque al sector docente a discutir nuevos números, para que luego las bases decidan". "Que dé una buena señal, como le gusta decir a él", desafío Petrocini.
Más temprano, cuando los gremios se concentraban para la movilización, una fuente gubernamental confirmó a Télam que "la presentación de un amparo es una alternativa que se está estudiando si los gremios siguen sin acatar la conciliación obligatoria y no dan inicio al ciclo lectivo dejando a casi 4 millones de niños sin clases".
En tanto, el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, ratificó la convocatoria a las autoridades bonaerenses y a los representantes de los gremios docentes a una audiencia de conciliación para mañana.
"Siempre la Defensoría tiene como criterio trabajar con perfil bajo" pero "las partes ya no hablan. Nosotros no juzgamos ni tratamos de intervenir en contra del derecho de los trabajadores pero hay una colisión de derechos. Esto provoca una desigualdad en la sociedad", dijo Bonicatto.
"Nosotros si esto no se resuelve tendremos que ir a la Justicia. Arriesgamos la posición de la Defensoría con esto. Ojalá se arreglen dentro de un rato" pero "acá hay un paro total e indeterminado", remarcó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.