La Presidenta participó del acto junto con el primer ministro francés, Jean Marc Ayrault, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carloto, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, y los artistas Susana Rinaldi y Miguel Angel Estrella, éste último exiliado en Francia durante la dictadura.
Cristina recorrió parte de la muestra junto con el canciller Héctor Timerman; el secretario de Cultura, Jorge Coscia, Ayrault y otros funcionarios del gobierno galo. Durante su disertación, la jefa de Estado resaltó los "lazos culturales" que unen a la Argentina con Francia: "Lo importante no es cómo se piensa, pero lo que no se puede hacer es desconocer la realidad y la historia", reflexionó CFK sobre los vínculos históricos entra ambos países.
El stand de la Argentina, que incluye un sector dedicado a Quino, creador de Mafalda, está presidido por un mural del escritor Julio Cortázar, realizado por el dibujante Rep. La Presidenta recomendó la lectura de Leopoldo Marechal, descendiente de franceses y un escritor "identificado con el peronismo", y relató que el Papa (el argentino Jorge Bergoglio, con quien se reunió el lunes pasado) le expresó que "sería bueno" que el autor de "Megafón y la guerra" fuera "conocido por más argentinos".
Por su parte, Ayrault recordó el discurso brindado por el general Charles De Gaulle en la Facultad de Derecho en Buenos Aires y opinó que "Argentina y Francia se parecen mucho".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.