El diputado nacional del PRO, Federico Sturzenegger, remarcó que la secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense, Roberta Jackobson, le comentó a la delegación criolla "cómo me gustaría que mi Congreso también me ofreciera una reunión como ésta, donde los distintos bloques comparten la opinión, aunque sea en un tema".
"No sé si hay muchos antecedentes de una comitiva, que básicamente incluye todas las fuerzas que están representadas en el Congreso", remarcó el legislador a las radios Milenium, Rivadavia y Splendid, y recordó que "hay mucho lobby anti Argentina en el Congreso" de los Estados Unidos. "Por eso fuimos al Congreso, a mostrar la posición argentina, a diluir las críticas y permitir al gobierno estadounidense emitir una opinión que sea más favorable" a la Argentina, enfatizó Sturzenegger.
El diputado Roberto Feletti, del Frente para la Victoria, destacó "la representación plural" de la delegación argentina, y resaltó el acuerdo del Estado nacional con el Ciadi, que "favorece las posiciones de la Argentina frente al Banco Mundial" y facilita "la comprensión" de los organismos multilaterales acerca del esfuerzo que hace el país para salir del default.
La comitiva parlamentaria encabezada por el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, integrada por los legisladores por el Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, Feletti, Rubén Uñac, Eric Calcagno, Guillermo Carmona, Omar Perotti, y Carlos Heller, por Nuevo Encuentro, así como sus pares del Frente Renovador, Dario Giustozzi; Federico Sturzenegger, de Unión PRO; el presidente de Compromiso Federal, Lino Aguilar; y el diputado de SUMA + UNEN, Martín Lousteau, y los senadores Gerardo Zamora, Ruperto Godoy y Marcelo Fuentes, mantendrá durante la jornada la primera reunión en el Capitolio con el representante (diputado) demócrata por el Estado de California, Xavier Becerra, y con su par de Massachusetts, James McGovern.
Luego será recibida por el legislador republicano y presidente emérito de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara baja, Spencer Bachus, quien desde su función, trabaja por contrarrestar las acciones de los fondos buitre en el mundo. La agenda también prevé un encuentro con el representante y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el republicano Ed Royce, y el líder demócrata en dicho comité, Elliot Engel.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.