Durante su habitual conferencia en Casa de Gobierno, el jefe de ministros aseguró que existe "un poder visible, surgido del voto popular", y un "poder invisible" constituido por "grupos económicos que actúan corporativamente para condicionar a los gobiernos", e identificó entre esas corporaciones a Clarín, al que definió como "un grupo mediático concentrado que pretende condicionar a los gobiernos".
"Veo a todos los dirigentes políticos que son gerentes o empleados de grupos corporativos. La verdad que no tienen dignidad porque, finalmente, un dirigente político con convicción ideológica y política, y con coraje lo que rinde es cuentas al pueblo que lo vota, no a las corporaciones que financian sus campañas", enfatizó Capitanich.
Según el funcionario, "el poder visible es el surgido de la voluntad popular, es democracia, es periodicidad de los mandatos, es transparencia en los actos de gobierno", y "el poder invisible" es el "que se da a través de las corporaciones, que condicionan corporativamente al Poder Judicial y que condicionan corporativamente, mediante acción mediática y comunicacional, para extorsionar a los gobiernos. Son inalterables en el tiempo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.