Los evacuados de las zonas ribereñas en Chaco reciben asistencia de los estados municipal, provincial y nacional, informó el ministro de Desarrollo Social del Chaco, Roberto Lugo. El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff aseguró que "está garantizada la asistencia del gobierno provincial mientras dure la creciente, y una vez que pase el fenómeno vamos a iniciar la reconstrucción de lo afectado".
La mayoría de las personas autoevacuadas pertenecen a la municipalidad de Puerto Vilelas, donde 345 familias se movilizaron desde diversos lugares de la costa sobre el riacho Barranqueras hasta el terraplén del cordón de defensa contra las inundaciones.
La situación en Corrientes sigue "normalizándose", a pesar de que hay nuevos evacuados. Los informes meteorológicos indican que la altura del río decreció a de 5 metros a 3,98. La crecida se había producido por las lluvias incesantes en las altas cuencas de Brasil, lo que motivó la apertura de las compuertas de la represa Yacyretá para evacuar el exceso de agua.
Por su parte, el ministro de la Producción de la provincia de Santa Fe, Carlos Fascendini, informó que se prevé una crecida inferior a los 6 metros del río Paraná, como se había anunciado a principio de esta semana y dijo que si bien el lunes estaban "muy alarmados por la altura que había alcanzado el río Iguazú, el pronóstico ya no es tan alarmante".
El funcionario explicó que "la expectativa es que vamos a tener una creciente similar, por la altura en el Puerto de Santa Fe, a la que tuvimos el año pasado", y sostuvo que en ese caso "debemos evacuar toda la hacienda que está en las islas". Esta semana se anunció que para el 27 de junio se esperaba un pico de 6,20 metros, pero el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), emitido en las últimas horas, redujo esa cantidad en casi un metro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.