El portavoz del gobierno regional, Francesc Homs, anunció la decisión conjunta de los grupos de seguir adelante en el proceso soberanista para que "la ciudadanía pueda participar y ejercer el derecho de voto", y destacó que pedirán al Constitucional el levantamiento de la suspensión y que harán un "análisis exhaustivo" para garantizar las mejores condiciones democráticas para celebrar la consulta, el próximo 9 de noviembre.
En tanto, el gobierno español reiteró que recurrirá ante el alto tribunal los pasos dados por Mas en las últimas horas, como la aprobación el jueves de la junta electoral dirigida a supervisar el referéndum, lo que considera ilegal. "Nadie puede diseñar la democracia a su medida, porque está diseñada a la medida de los derechos de los españoles", dijo la "número dos" del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Partidos como el independentista republicano ERC o la pequeña CUP presionan a Mas para que retome la campaña institucional dirigida a promover la consulta del 9 de noviembre, después de que el gobierno catalán decidiera suspenderla temporalmente a raíz del veto del Constitucional.
Rajoy siempre se mantuvo contrario a la consulta y Mas repitió en varias ocasiones que solo se celebrará si se hace de forma legal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.