El TSE designó 158.199 jurados electorales para que controlen 77.677 mesas de sufragio en 339 municipios de nueve departamentos, donde se elegirá presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados.
Durante el día de las elecciones, todos los viajes por tierra y aire quedan suspendidos y sólo se permite la circulación de vehículos que tengan autorización del Tribunal Supremo Electoral. También se prohibió el "selfie" con celulares o tabletas electrónicas. "Nadie puede sacar fotos de su voto. Ni difundir imágenes por las redes sociales", apuntó la vocal electoral Dina Chuquimia.
Unos 174 observadores internacionales llegaron a Bolivia para hacer seguimiento de la votación, informó Dina Chuquimia. La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) está integrada por 62 personas de 22 nacionalidades, siendo la más numerosa. También hay delegados de Unasur, Unión Europea, Naciones Unidas, ALBA, Fundación Carter y otras organizaciones internacionales.
El presidente Morales, candidato del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), votará el domingo en la región productora de coca en el trópico de Cochabamba, centro de Bolivia. Mientras que Samuel Doria Medina, de Unidad Demócrata (UD); Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Juan del Granado, del Movimiento Sin Miedo (MSM), votarán en La Paz, y el indígena amazónico Fernando Vargas, del Partido Verde (PVB), lo hará en Trinidad, capital del amazónico departamento de Beni.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.