Además, destacó la necesidad de “generar las condiciones para que puedan educarse, trabajar y recuperar su dignidad”. Para Capitanich, lo importante es que “efectivamente se cumpla con el artículo 18 de la Constitución Nacional, que establece que las cárceles deben ser sanas y limpias, lo que requiere de una inversión en materia de infraestructura por parte del Estado y generar las condiciones para hacerlo”.
Aunque evitó referirse de manera directa al fallo de ayer, reivindicó las “estrategias de resocialización” de personas detenidas por delitos y destacó la necesidad de “generar las condiciones para que puedan educarse, trabajar y recuperar su dignidad”.
“La resocialización implica educación, trabajo, de manera que, cuando cumpla la condena, efectivamente la persona humana sea restablecida en su integridad moral y pueda reconstruir valores para que no vuelva a cometer delitos y pueda tener una sana recuperación”, planteó en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.
En este sentido, el jefe de Gabinete consideró que ese aspecto “es parte a veces de un debate parcial” cuando, por el contrario, debería ser parte “de un debate de carácter estructural”.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.