Los candidatos de UNEN cuestionaron la "incertidumbre" y aparente falta de "transparencia" en la forma en que se realizarán las elecciones primarias en la ciudad, previstas para el 26 de abril, y las generales para el 5 de julio.
Las críticas se produjeron luego de que la justicia confirmara la utilización del voto electrónico para los comicios al descartar una presentación que había realizado el radicalismo. En ese marco, Lousteau se quejó porque el tribunal "no ha determinado nada sobre si los candidatos para que la gente elija se van a mostrar fácilmente en la pantalla o van a estar escondidos detrás de tres pantallas".
"Los porteños no sabemos como vamos a tener que votar, desconocemos quiénes aportarán la tecnología, las características de la licitación para elegir el proveedor y mucho menos los costos", sostuvo. En cuanto al fallo de la Justicia, aseveró que se debe "respetar" pero, dijo, "no podemos dejar de afirmar que el Tribunal no ha despejado aún la incertidumbre que tenemos los porteños frente a la votación que se realizará en setenta días".
"Este desorden es producto de la especulación: de fechas, de sistema, de proveedores", subrayó en un comunicado. Por su parte, Sánchez afirmó que el nuevo sistema de voto electrónico propuesto por el PRO "le quita a la iniciativa su principal virtud, que es la transparencia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.