Grecia celebra la jornada de reflexión que anticipa a las elecciones legialativas tras una campaña electoral extremadamente polarizada protagonizada por Syriza y Nueva Democracia, los dos partidos que previsiblemente se disputarán el Gobierno.
Un total de 9,8 millones de electores griegos están convocados a acudir mañana a las urnas dispuestas en colegios electorales. La posible salida de Grecia de la eurozona y la negociación del programa de rescate con la troika de acreedores tuvieron un papel destacado en los argumentos de los dos principales rivales, el izquierdista Tsipras y el conservador Andonis Samarás.
Si bien Samarás insistió en que Syriza llevará el país a la bancarrota y lo ha acusado de querer sacar a Grecia del euro para convertirla en una segunda "Venezuela o Corea del Norte" con planes de nacionalización y de eliminación del programa de privatización emprendido por su Ejecutivo, Tsipras aseguró que garantizará la estabilidad económica y la permanencia en la zona euro.
Las últimas encuestas conocidas ayer -la ley electoral permite la publicación de sondeos hasta 48 horas antes de los comicios- aumentan la distancia entre Syriza y Nueva Democracia, pues otorgan a los de Tsipras una ventaja de entre cinco y diez puntos sobre los conservadores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.