La movilización partió al mediodía desde el Obelisco hasta el edificio del ministerio encabezado por Edgardo Cenzón, a quien denuncian por "el abandono del sistema de reciclado en la Ciudad de Buenos Aires". El presidente del FACyR, Sergio Sánchez, denunció: "Mientras la Ciudad recibe premios internacionales por el reciclado, es decir por nuestro trabajo, el sistema atraviesa uno de sus peores momentos de abandono por parte de la gestión estatal".
Frente a la situación denunciada, Sánchez exigió "una inmediata actualización del incentivo; la incorporación de todos los recicladores inscriptos a la modalidad de trabajo con campanas; una estructura e infraestructura acorde a la magnitud de la tarea que desarrollamos y la inclusión de los recuperadores independientes al sistema".
Por su parte, el presidente de la Cooperativa Madreselvas, Carlos Mansilla, sostuvo que el trabajo diario de los recicladores urbanos evita que "miles de toneladas de residuos sean enterrados en el colapsado relleno 'sanitario' del CEAMSE", lo que favorece el cuidado del medio ambiente, además de generar "un gigantesco ahorro para el estado porteño ya que se evita los gastos de traslado y el correspondiente canon de enterramiento". "No entendemos por qué en vez de fortalecer el programa de reciclado con inclusión social intentan destruirlo", lamentó.
La movilización había sido anunciada el martes pasado en una conferencia que los cartoneros ofrecieron en la Legislatura porteña. Entonces, Eduardo Nasiff, referente del FACyR, aseguró que el ministro Cenzón "intenta cambiar drásticamente las políticas de reciclado en la Ciudad de Buenos Aires".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.