Imprimir|Regresar a la nota
Ultimas Noticias|Domingo, 17 de mayo de 2015
Un ama de casa de armas tomar

Murió Lita de Lazzari

Ícono de la pantalla de ATC durante el menemismo, la presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa falleció a los 89 años en el Sanatorio Otamendi. Desde su programa recomendó a las mujeres que "caminen" para buscar buenos precios, al mismo tiempo que defendió a la dictadura cívico-militar y fue una militante de la mano dura. Sobre los detenidos-desaparecidos dijo una vez: "Ni sabemos si están desaparecidos, porque a lo mejor están paseando por el mundo".

Lita de Lázzari, referente mediática de consumidores durante los años '90 y presidenta de la Liga de Amas de Casa por más de dos décadas (1981-2004), falleció a los 89 años en el Sanatorio Otamendi según informó su hijo, el economista Gustavo Lázzari, a través de las redes sociales.

Ángela María Palermo de Lázzari había nacido el 27 de julio de 1925 y al momento de su muerte seguía siendo presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa y titular de la Unión Intercontinental de Amas de Casa y Consumidores. En los '90 se hizo muy conocida a fuerza de apariciones en radio y televisión, y por acuñar frases y consejos que pasaron a integrar el imaginario argentino, tales como “camine señora, camine” y “busquen precios”.

En 2012 Lita ya se había salvado “por un milagro de Dios” de la muerte, había dicho a la prensa, después de permanecer 20 días en coma por una complicación tras haberse sometido a una intervención quirúrgica por una quebradura de cadera. Julio Grassi -condenado a 15 años de prisión por abuso de menores- fue convocado por su familia para que le diera la “unción de los enfermos”.

“Si llegan a desenterrar las villas, los ranchos que había en la villa encuentran a todos los desaparecidos”, dijo una vez al aire De Lazzari durante la década del '90. “Doscientos mil pesos le dieron a las familias de los desaparecidos que ni sabemos si están desaparecidos, porque a lo mejor están paseando por el mundo…”, expresó durante esa misma emisión. También se recuerda su aparición en el medio de la calle subida a un tanque de guerra militar, como reivindicación de las Fuerzas Militares y la mano dura.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.