El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos confirmó que los rebeldes lograron tomar un hospital que todavía estaba en manos del régimen y en el que al parecer se resguardaban unos 200 combatientes y civiles, algunos de los cuales murieron y otros consiguieron huir.
Soldados y civiles se habían atrincherado en el hospital hace un mes, después de que los rebeldes tomasen Yisir al Shogur, en la provincia de Idlib.
De esta manera, el EI controla ya la mitad del territorio de Siria (más de 95 mil kilómetros cuadrados), un país preso de una guerra civil desde hace cuatro años. En ocho días conquistó Ramadi, capital de la provincia iraquí de Al Anbar; Palmira, en el desierto sirio; y el puesto fronterizo de Al Tanaf, en el sur, tras la retirada de las fuerzas del régimen de Al Assad.
A pesar de la campaña aérea iniciada en 2014 por la coalición internacional dirigida por Estados Unidos en Irak y en Siria, el EI avanzó en su intención de conformar un estado único bajo el "califato" declarado en junio de 2014.
"El hecho de que el EI controle la mitad del territorio sirio significa que el régimen sirio no domina más que el 22 por ciento de este territorio", ya que el resto está en manos de otros grupos rebeldes, según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
La oposición siria en el exilio coincidió en que el régimen controla "menos de un cuarto" del país y esto le permitirá al EI "amenazar la Siria profunda, como Homs y Damasco", dos bastiones del régimen.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.