"La elección de 2011 también fue peleada y el Frente (Progresista) ganó por tres puntos de distancia, aunque en aquella oportunidad fue imprevista", trató de quitar presión el candidato socialista en la antesala de una noche larga.
Más temprano, Lifschitz descartó que la campaña haya estado sostenida en ataques contra el candidato del PRO e indicó que fueron "cuestionamientos a su falta de experiencia, su trayectoria o sus dichos por temas de la mujer y los trabajadores". "Una cosa es ser un artista y otra un político, cuando uno es político está expuesto a la crítica permanentemente", opinó el exintendente de Rosario.
El postulante del socialismo dialogó al mediodía con la prensa cuando acompañó a votar a la intendenta Mónica Fein. "Hasta ahora nunca perdí una elección y espero que esta no sea la primera vez, así que por las dudas no vamos a romper la cabala", bromeó el candidato.
Por su parte, Del Sel consideró que en la campaña "hicimos todo lo que teníamos que hacer" y aseguró estar "feliz" por lo realizado. "La esperanza es lo que no se pierde jamás. Es un día bárbaro para nosotros y para toda la gente", afirmó.
Por otra parte, el diputado nacional y candidato a gobernador de Santa Fe por el kirchnerismo, Omar Perotti, se manifestó confiado en poder dar pelea. "La gente no se equivocó cuando votó al socialismo, el socialismo se equivocó en su gestión y por eso surgen las alternativas", declaró Perotti al votar por la mañana en una escuela de la ciudad de Rafaela.
En los comicios santafesinos se eligieron además 19 senadores departamentales y 50 integrantes de la Cámara de Diputados, intendentes en 43 de las 51 ciudades, así como concejales en todos los municipios, y miembros de comisiones comunales.
El padrón de la provincia de Santa Fe cuenta con 2.580.882 electores, lo que lo sitúa como el cuarto distrito en importancia del país, con el 9 por ciento del total del electorado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.