Timerman aseguró que la iniciativa será la base para "se pueda poner un límite a grupos minoritarios especuladores que sin escrúpulos ponen en riesgo el desarrollo de nuestras naciones". Por eso, el diplomático anticipó que espera "un resultado con una enorme mayoría de votos favorables que contribuirán a hacer posible un mundo más justo, igualitario y en paz".
El texto, que representa un paso intermedio en la construcción de un mecanismo legal internacional para conducir las reestructuraciones soberanas, como lo impulsó la Argentina el año pasado, mantiene la resistencia de los principales centros financieros, Estados Unidos, Inglaterra y Japón.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.