Horas antes del anuncio, los diarios austríacos Die Presse y Kronen Zeitung habían adelantado que el gobierno de Angela Merkel informó a sus pares en Viena que comenzaría a realizar controles policiales en la frontera que comparten ambos países para "comprobar inmediatamente quién tiene derecho a asilo".
Esas mismas fuentes gubernamentales, agregaron que la canciller alemana se comprometió con su par austríaco, Werner Faymann, a evitar cualquier situación de caos o de represión como se vio en las últimas semanas en las fronteras de Hungría, de Macedonia y la entrada del túnel que une Francia y Reino Unido por debajo del Canal de la Mancha.
"Estamos entre la espada y la pared de Hungría y Alemania", aseguró un funcionario austríaco al Kronen Zeitung. La noticia se conoció después que alrededor de 13 mil refugiados llegaran ayer a la ciudad alemana de Munich y que otros 1.500 lo hicieran esta mañana.
Pero el anuncio de hoy afecta directamente a los 10 mil refugiados que el gobierno austríaco y organizaciones humanitarias esperaban que llegaran hoy a Viena, una parada previa antes de alcanzar el territorio germano.
Desde principio de año, la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calcularon que más de 366 mil personas cruzaron el mar Mediterráneo desde el norte de África y atravesaron Turquía desde Medio Oriente para llegar a Europa y construir un mejor futuro para ellos y sus familias.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.