En la provincia el sistema electoral es mixto. En las 874 mesas se utilizará el sistema de boleta voto electrónico: 804 de Resistencia, 9 de Presidencia Roque Sáenz Peña, 30 de Charata y 31 de Villa Ángela.
Las Justicia Electoral confirmó que 34 observadores, entre argentinos y extranjeros, presenciarán la realización de las elecciones de mañana.
Los observadores electorales que desde ayer están en el Chaco pertenecen a Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos, de Perú, de Chile, de Paraguay, Nicaragua, la Dirección Nacional Electoral, del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de La Plata, jueces y abogados especializado en la materia.
En la categoría de gobernador y vicegobernador competirán tres fórmulas: Domingo Peppo y Daniel Capitanich, del oficialista Frente Chaco Merece Más (PJ), y las alternativas opositoras de Aída Ayala y Bruno Cipolini por el Frente Vamos Chaco (UCR) y por el Partido del Obrero Aldo García y Mariano Delgado.
Por la renovación de 16 bancas -la mitad de la Legislatura provincial- presentarán candidatos cuatro listas que son encabezadas por Claudia Panzardi (Frente Chaco Merece Más), Livio Gutiérrez (Frente Vamos Chaco), Aurelio Díaz (Partido del Obrero) y Gustavo Amann (Partido Ciudadanos a Gobernar).
La disputa por la municipalidad de la capital de la provincia tiene como protagonistas centrales al gobernador Jorge Capitanich y al candidato a intendente del Frente Vamos Chaco, Leandro Zdero, que se postulan tras los comicios primarios en los que el aspirante del Frente Chaco Merece Más obtuvo más del 50% de los votos y con siete puntos de diferencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.