El Papa recordó que el hambre que sufren los países de los que proceden los refugiados "es hambre de años" y aludió a África como "el continente explotado", donde las guerras "tienen detrás intereses económicos". "Yo pienso que antes de explotar un continente, un país, una guerra, se podrían hacer inversiones" con el fin de que sus habitantes pudieran conseguir trabajo, consideró.
"Y usted me pregunta sobre las barreras. Usted sabe cómo terminan los muros", contestó a una de las preguntas que se le plantearon en el avión. "Todos, todos los muros caen, hoy, mañana, o dentro de cien años, pero todos caen. No es una solución. El muro no es una solución. En este momento Europa está en dificultades, es verdad", reconoció.
En relación al acuerdo de paz alcanzado por el gobierno colombiano y la FARC, Francisco pidió "llegar a marzo al acuerdo definitivo. Queda el punto de la justicia internacional". "Me quedé contentísimo y me sentí parte en el sentido que yo siempre quise esto. Hablé tres veces con el presidente Santos sobre este problema, y la Santa Sede está muy abierta a ayudar como pueda", indicó el Papa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.