Rocío Salas, una niña venezolana perteneciente al Movimiento de Organización del Niño, Niña y Adolescente (M.O.A.N.I) que promueve la participación de niños y jóvenes de ambos sexos como sujetos plenos de derecho, expresó lo siguiente: "Este Foro Social Mundial es muy importante porque aquí podemos solucionar a través de acciones los problemas que se vienen presentando en el trabajo infantil".
Por su parte, el joven paraguayo Francisco Estiarría de 17 años de edad y representante del Movimiento Latinoamericano y Caribeño de Niños, Niños y Adolescetes Trabajadores dijo haber llegado con la expectativa de articular con las otras organizaciones similares presentes en el evento a fin de librar juntos la batalla por un cambio social.
"Creemos que esto puede ser un inicio para que los niños, niños y adolescentes, especialmente los trabajadores, seamos tomados en cuenta" afirmó Estiarría.
Francisco Carvajal, otro de los jóvenes respresentantes del M.O.A.N.I, al ser consultado a propósito de la solidaridad que debe prevalecer en este tipo de encuentros,puntualizó que "(...) La solidaridad se transforma en ayuda mutua, en movimientos articulados de la organización".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.