Igorria declaró que "ya tenemos experiencia" en que la Argentina desconozca este tipo de definiciones, al recordar un informe del Banco Mundial, realizado por pedido de Entre Ríos, que supuestamente avaló la instalación de las plantas de celulosa.
Ese informe, recordó el funcionario uruguayo en declaraciones radiales, "se hizo con dos consultoras y coincide con el de impacto ambiental que permitió habilitar" las plantas, pese a lo cual, "Argentina mantuvo sus reclamos" de posible contaminación sobre el río Uruguay.
El funcionario además advirtió que "es posible" que se las siga construyendo "hasta que haya veredicto" por parte del tribunal, al que aún no se recurrió.
El ministro uruguayo, también, ponderó la "industrialización" que implicaría la instalación de las papeleras, la que ayudará a "erradicar la contaminación que está haciendo la pobreza y las frustraciones de nuestras poblaciones".
Mientras, por sexto día se mantienen cortes de ruta en Entre Ríos, en los accesos al Uruguay, por parte de ambientalistas que se oponen a esas papeleras.
Fuente: DyN
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.