La propuesta sigue el antecedente del debate promovido en enero de 2005 y está orientada a "contribuir con el tratamiento y reflexión por parte de todos los estados miembros de las Naciones Unidas sobre el presente y el futuro de Haití", según informó la Cancillería.
Entre los diversos aspectos que se abordarán en el Consejo, se destacan la marcha de la Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH), el proceso de reconciliación nacional y la necesidad de mantener niveles adecuados de asistencia internacional en diversas áreas.
Las deliberaciones tendrán en cuenta, especialmente, el reciente triunfo de René Préval en las elecciones presidenciales del 7 de febrero último y los próximos pasos a seguir en el proceso político haitiano.
En la jornada de debate podrán participar los integrantes del Consejo así como los países no miembros y por esa razón Taiana invitó a sus pares de la región, del continente y de estados involucrados con la situación haitiana.
Fuente: Télam
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.