El comunicado lleva la firma de HIJOS, regional Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba.
"Ustedes diputados nacionales por la Provincia de Córdoba decidirán, con el resto de sus colegas, si el represor Luis Abelardo Patti entra o no al Congreso de la Nación", comienza la nota. Agrega que "es importante que reflexionen como parte de la sociedad a la que representan sobre la gravedad moral, e institucional, que significa que un genocida sea parte del parlamento de la Nación".
"El problema de que un represor integre el Congreso no es un problema de ser oficialista o ser opositor. Es una responsabilidad ética, moral y política decirle no a un genocida", indica. Sostiene también que "Patti no solo está inhabilitado moralmente, sino que, además debe responder en la Justicia sobre sus responsabilidades en delitos de lesa humanidad. Su ingreso a la Cámara es su pasaje a la impunidad".
La impugnación de Patti es impulsada por un sector del oficialismo y el ARI, por su presunta responsabilidad en crímenes de lesa humanidad, pero rechazada por la UCR y el macrismo.
Fuente: DYN
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.