Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que la medida fue adoptada por la Sala Quinta de la Cámara del Crimen, en voto dividido. Según la resolución, "ha quedado claro que la chapa presentaba colocada una cinta adhesiva de color negro, la cual confundía uno de sus números originales, por otro diferente".
"Esta actividad -utilizada habitualmente para eludir controles fotográficos de tránsito-, en tanto sólo puede beneficiar al titular del vehículo, es atribuible a Eduardo Janeiro", el propietario del vehículo cuyo procesamiento fue confirmado por los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Mario Filozof.
La tercera integrante de la Sala, María Laura Garrigós de Rébori, votó en disidencia. Janeiro fue procesado por el presunto delito contemplado en el artículo 298 inciso tercero del Código Penal, que establece que
"será reprimido con prisión de seis meses a tres años... el que falsificare, alterare o suprimiere la numeración de un objeto registrada de acuerdo con la ley".
El vehículo fue detenido precisamente porque "su chapa patente trasera presentaba una alteración en su numeración", y esa "irregularidad fue advertida por los testigos de actuación y verificada por vía del informe técnico y fotografías".
"Cuando se altera (la chapa patente) se afecta la fe pública, bien jurídico que la norma, imposición de pena mediante, tiende a proteger... se ha atacado la fe que debe despertar el objeto numerado, sin que influya sobre dicha afectación, el carácter no permanente de la alteración", concluyeron los camaristas.
Fuente: DyN
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.