"El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, y el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) convocan desde el colectivo 'cuidemos a nuestros pibes' a todas las organizaciones y personas a sumarse, en contra de las propuestas represivas y a favor de la justicia, la libertad y la vida", señala un comunicado difundido hoy.
En ese sentido, las organizaciones convocantes indican que "cuando el miedo y la venganza irracional impulsan los reclamos de una sociedad se producen las peores tragedias históricas. Decir no a la mano dura es un imperativo ético político", señalaron los convocantes a la contramarcha.
"Son las instituciones las encargadas de la seguridad, que fueron creadas para estar al servicio de la comunidad, en un marco preventivo, y con políticas públicas que acompañen la seguridad desde la generación de políticas activas de defensa de los derechos elementales imprescindibles para cualquier ser humano, y no como pretende Blumberg y el poder económico, utilizarlas en forma represiva a modo de disciplinamiento social", dice el texto.
Sostiene que "es el sistema neoliberal la principal causa de la inseguridad, a la que están sometidos esencialmente los pobres y excluidos; hablar de una seguridad que no los contemple, los discrimine y asocie al delito es parte del sistema de ideas que sostuvo la dictadura militar. La mano dura como doctrina es la fiel continuadora de la doctrina de la seguridad nacional, agiornada en doctrina de seguridad urbana".
"No existe prueba alguna que sostenga la propuesta blumberiana: la mayor represión conlleva siempre mayor comisión de excesos e injustos por parte de las fuerzas y a mayor vigencia de los derechos humanos, existe mayor seguridad, para la vida y dignidad humana", remarcó Pérez Esquivel.
Añadió que "sí existe prueba suficiente de que más del 80 por ciento de los niños privados de libertad, están sufriendo una cárcel sin haber cometido delito alguno".
"La seguridad social pasa porque los chicos no se mueran de hambre y enfermedades evitables, por el derecho a la Salud, a la Educación, a la Vivienda digna y al Empleo", destacó el titular del SERPAJ.
Finalmente, Pérez Esquivel sostuvo que "por todo esto decimos Sí a desarrollar la cultura de la solidaridad y No la cultura del miedo y la represión que buscan imponer los personeros de la violencia y la pérdida de las libertades ciudadanas. Por esto mañana, jueves 31 de agosto, nos concentramos a las 18 horas en el Obelisco".
Fuente: Télam
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.