El Monasterio habría sido adquirido por un inversor privado, pero cuenta, en su predio, con unas cincuenta tumbas de sacerdotes y religiosos de la orden, y sus deudos reclamarán que el lugar sea declarado "monumento histórico nacional" para que no pueda ser enajenado, informó hoy la Red Solidaria.
Indicó en un comunicado que la mayor parte de comunidad irlandesa en la Argentina recibió la noticia una concretada la operación "y en medio del desconcierto, intentaba averiguar el destino del lugar sagrado y de los restos de sus seres queridos allí enterrados".
La mayoría de las asociaciones irlandesas sostienen que no se les informó de la puesta en venta y proponen crear allí un Museo de los Inmigrantes, además de conservar la capilla y evitar trasladar los cuerpos allí enterrados.
Organizaciones, instituciones y grupos de ex alumnos, solicitarán esta semana la firma de un decreto para declarar el predio como "monumento histórico", lo que permitiría conservarlo como patrimonio nacional.
La Red indicó que quienes quieran adherir a ese reclamo se pueden comunicar a las direcciones de correo electrónico savemonastery@hotmail.com y salvemosalmonasterio@hotmail.com.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.