De esta forma, respondió a los dirigentes de la oposición que cuestionaron la designación de Peralta, y explicó que "para que haya una autoridad de la Cámara lo tienen que votar sus propios componentes, no se puede poner a dedo, se pone por voto de sus compañeros".
"Ni (Ricardo) López Murphy ni Elisa Carrió ni (Roberto) Lavagna entiende lo que es la política colectiva, de equipo, y en este caso el equipo creyó que debía confiar en Daniel Peralta la responsabilidad de estar al frente del Poder Ejecutivo", afirmó.
Fernández sostuvo que "estas son las reglas de la democracia "por qué las quieren cambiar? En (el intendente de Ríos Gallegos, Héctor) Roquel lo entiendo porque debe estar esperando que algún general le dé las instrucciones, pero en los demás es falta de conocimiento de la Constitución de Santa Cruz que otra cosa".
En este marco, cuestionó nuevamente a Roquel, al afirmar que "no entiende que hay una Constitución. El está acostumbrado a recibir instrucciones de los generales, era el intendente de Piedrabuena en el gobierno militar y gozaba de las mieles del poder que le otorgaban los generales del momento".
"¿Cómo va a entender que hay una Constitución que se tiene que respetar y cumplir para que sigan adelante las instituciones?", afirmó el ministro.
Para Fernández, "si se respeta la Constitución a rajatabla no se va equivocar nunca" y sostuvo que "la Legislatura en el marco de su propio reglamento interno y del marco de la Constitución provincial encontró la salida institucional a este tema".
Fuente: Télam
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.