Además de Duhalde, acompañaron a la delegación, encabezada por Liz Sevcenko, directora de la entidad en Estados Unidos, el subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Rodolfo Mattarolo; el director del Archivo General, Carlos Laforgue y la coordinadora de ese organismo, Judith Said.
También estuvieron presentes Bella Friszman, Laura Conte y Vera Jarach de la Comisión Directiva de Memoria Abierta; el cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman, y Patricia Valdez, directora de Memoria Abierta.
La entidad, que reúne a una red de instituciones de todo el mundo, promueve la preservación de sitios históricos con el fin de analizar problemas contemporáneos desde una perspectiva histórica.
Además, desarrolla programas de diálogo acerca de cuestiones sociales prioritarias y que promuevan los valores humanitarios y democráticos.
Esta tarde, la delegación, integrada además por representantes de Sudáfrica, Chile, Italia, Rusia y la República Checa, mantendrá un encuentro con el canciller Jorge Taina, donde conversarán sobre el trabajo en materia de derechos humanos y museos de memoria que desarrolla la Cancillería.
En tanto, mañana, desde las 19, expondrán sus reflexiones en un coloquio abierto al público, en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, Perú 27.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.