La iniciativa crea el boleto estudiantil para los alumnos que deban utilizar un transporte público para ir a cursar en universidades o institutos de enseñanza superior no universitaria oficiales de gestión pública.
El proyecto prevé que el descuento, que regirá para el sistema de transporte automotor y trenes, será obligatorio para las líneas de colectivos "sujetas a jurisdicción provincial", pero no para las de larga distancia.
Además, en uno de sus artículos, invita a los municipios a adherir a la norma, para que la rebaja rija también para los viajes en micros de líneas que no superan los límites de las comunas que autorizan su funcionamiento.
La diputada del Frente para la Victoria Karina Rocca, explicó que el boleto estudiantil "podrá ser utilizado los días hábiles del ciclo lectivo y los alumnos abonarán como máximo el equivalente al 50% de la tarifa mínima vigente".
Para acceder a ese beneficio, se deberá presentar un carnet expedido por la universidad o el instituto superior en el que el alumno curse sus estudios al comienzo de cada período lectivo, actualizado al inicio de cada cuatrimestre.
La iniciativa establece además que una vez sancionada la ley, las empresas tendrán 90 días para implementar el boleto estudiantil terciario-universitario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.