Así lo aseguró el asambleísta Alfredo de Angelis, quien afirmó que los ambientalistas "de todos modos vamos a intentar" sortear eventuales operativos de seguridad dispuesto por autoridades uruguayas.
"Es muy probable" que haya un plan para impedir el paso hasta Botnia, admitió De Angelis, e insistió: "El domingo, a partir de las 10 de la mañana, estamos invitando a todos para pasar a la cabecera del puente, del lado uruguayo".
Los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú prevén marchar a Uruguay por el puente internacional General San Martín, paso fronterizo internacional regido por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
"Ahí nos estaremos concentrando todos los argentinos y uruguayos radicados en la Argentina. Del otro lado nos estarán esperando uruguayos con la misma inquietud nuestra: la contaminación de Botnia", sostuvo.
Fray Bentos, donde se construye la cuestionada planta de la empresa finlandesa Botnia, se encuentra a 48 kilómetros al este de Gualeguaychú, y el puente binacional está emplazado sobre el río Uruguay.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.