Las organizaciones sindicales de prensa calificaron de "insólita e inconstitucional la decisión de los magistrados, que no permiten el acceso directo de los periodistas a la sala donde se desarrolla el juicio".
También critican que a los periodistas "los relegan a un lugar donde pueden seguir el juicio en una pantalla con audio calamitoso, a la vez que les impiden ingresar a Tribunales con elementos de trabajo como grabadores, computadoras, celulares, cámaras fotográficas, equipos de radio o de televisión".
Tanto el Círculo como la FATPREN señalaron que de esa manera, los trabajadores de prensa no pueden registrar el desarrollo de las audiencias ni los testimonios por lo que la información o los comentarios periodísticos que se puedan realizar tienen serios condicionamientos".
Por lo expuesto, las organizaciones sindicales reclaman al tribunal en un comunicado "una rápida revisión de la postura asumida y se adopten las precauciones correspondientes para que los periodistas puedan cumplir efectivamente con su labor".
"Así, la sociedad argentina estará informada de manera libre, veraz y oportuna", concluye el comunicado firmado por Gustavo Granero (secretario general) y José Insaurralde (adjunto), de FATPREN.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.